Y es tan sorprendente ver como algo que empezó con Napster que utilizaba servidores para almacenar archivos, los cuales se podían descargar a una buena velocidad, se haya transforma en un trafico de archivos. Aunque este tipo de transferencia ya se podia por medio del IRC, Napster se especializaba en el intercambio de música. Todo este servicio gratuito logró que a los musicos no les agradara la idea reclamando asi el derrumbe de Napster, con tantas demandas le dieron más publicidad a Napster logrando una publicidad y un crecimiento de usuarios que aumento a 13,6 millones. Despues de un tiempo se dictó el cierre total de Napster.
Pero esto no fue el final de los p2p (peer to peer o como algunos mexicanos solemos decir "pedro a paco" XD) aunque si un gran golpe a todos los compartian y bajaban musica, ya que despues de Napster surgio Audiogalaxy otra aplicación que permitía compartir música, pero que al final tuvo un fin parecido al de Napster.
Tanto Napster como Audiogalaxy entre otros usaban redes centralizadas que solo dependían de un servidor donde se almacenaban los archivos compartidos y los usuarios, lo que hacía sencillo su cierre. Pero tras el cierre de cada red se hacían nuevas aplicaciones desarrollando la creación de redes descentralizadas que no dependán de un solo servidor central.
Todo esto dió paso a una nueva y masiva creación de programas p2p que hasta la fecha siguen siendo vigentes y avanzando.

Actualmente del kazaa original se han derivado otros programas como Kazaa Lite K++ o Kazaa Lite Resurrection, aunque ya están perdiendo interes por los usuarios que han optado por programas mejor estructurados.
Aparte de estos dos grandes p2p se han desarrollado mas y de los mas conocidos aparecen Ares, Limeware, Lphant, Shareaza. Y una nueva aplicación los torrents con programas como Bittorrent, Azureus, BitComet y demás.
Y junto a ellos miles de demandas por el intercambio "ilegal" de archivos en las cuales se ha "comprobado" que solo se comparten asi como el vecino que me cambia cuatro playeras del América por una del Tigres algo totalmente injusto para mi. Volviendo al tema este tipo de demandas solo logran que los usuarios cambien a p2p's cada vez más actualizados con tecnología más dificiles de detener.